domingo, 29 de abril de 2012

PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN

En anteriores entradas he comentado cómo se puede elaborar un trabajo, las partes que debe de tener... En esta, voy a hablar sobre cómo hacer la presentación de un trabajo.

Una vez realizado el trabajo, en algunas ocasiones, se procede a presentarlo en una exposición oral frente a un público.
Se han dado casos en los que una persona se ha esforzado mucho, pero cuando se ha expuesto frente a determinadas personas a presentar su trabajo, se ha puesto tan nerviosa que todo el esfuerzo que ha hecho no le ha servido para nada.

Para evitar este tipo de sucesos debemos cuidar muy bien nuestro lenguaje corporal para transmitir exactamente lo queremos.
Para ello lo mejor es prepararte muy bien la exposición para intentar no quedarte en blanco, a la hora de hacer la exposición tener un boli o un papel en la mano ayuda, ensayar en casa, hacer una especie de guión que te sirva de ayuda a la hora de exponer...
Hay que tener en cuenta que la expresión corporal dice mucho más que las palabras, hay que intentar no estar rígido, es decir, expresar lo que dices con las manos, mirar a todo el público en general y no fijarte en punto único, etc.
Es indispensable siempre ser consecuentes con lo que hacemos o decimos. En este sentido, es un error bastante grave que mientras decimos algo, nuestro lenguaje corporal lo esté desmintiendo.
Sin lugar a dudas, la expresión verbal no es el único medio de comunicación con el que cuenta una persona. Si bien a veces no nos damos cuenta de ello, el cuerpo también expresa constantemente mensajes que pueden ser interpretados con facilidad por el público.
Por esta razón, es indispensable que la expresión verbal y el lenguaje corporal se encuentren plenamente coordinados.
Si nuestra voz dice algo, pero nuestro cuerpo dice otra cosa, es probable que la persona que nos esté viendo dude de nosotros.
Por todo ello, debemos asegurarnos siempre de que nuestra mirada, nuestros gestos, nuestra expresión y nuestro tono de voz estén diciendo lo mismo y que sea lo que queremos transmitir.







No hay comentarios:

Publicar un comentario