Estar alfabetizados siempre ha
significado saber leer, escribir y tener una mínima cultura general.
La pregunta que podemos hacernos es:
¿hoy en día basta con eso?
Pues la respuesta es no. En la
actualidad ya no basta con eso debido a que han surgido nuevos instrumentos que
están cambiando por ejemplo, la burocracia a la hora de tramitar papeles, como
es el caso de internet.
Estar alfabetizados hoy en día
significa también saber manejar ordenadores a nivel usuario y por supuesto
internet, es más, cuando asistes a una entrevista de trabajo es una de las
cosas más importantes que exigen.
Esto puede resultar muy fácil para
personas jóvenes que han crecido en un entorno digitalizado, pero para una
persona mayor no es tan sencillo, en general le suelen resultar demasiado
costoso, y son las generaciones más jóvenes quienes tienen que ayudarlos a
iniciarse en este mundo.
El
alfabetismo digital ayuda a la gente a comunicarse y a mantenerse al día con
las tendencias sociales. El alfabetismo en las redes sociales y en sitios Web
2.0 ayuda a la gente a mantenerse en contacto con otros, transmitir información
en el momento adecuado y hasta ayudar a la venta de bienes y servicios.
ncluso en
los centros educativos, se imparte cada vez más una educación digitalizada. Están
continuamente actualizando sus planes de estudios para mantenerse al día con
acelerados desarrollos tecnológicos. Esto a menudo incluye ordenadores en las
aulas, la utilización de software para exponer los planes de estudio y
materiales de estudio disponibles on-line para los estudiantes. Algunas aulas
están también diseñadas para utilizar pizarras digitales interactivas. Estos
sistemas son muy efectivos cuando los profesores están también digitalmente
alfabetizados.
Este tema
personalmente, me hace preguntarme cómo será este tema en un futuro, porque es
evidente que esto va cambiando continuamente, y me produce cierta
incertidumbre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario