Internet nos
ofrece una gran cantidad de información y por ello cuando buscamos algo en la
web el resultado de la búsqueda es demasiado amplio la mayoría de las veces.
Por este motivo debemos aprender a buscar bien lo que queremos para no perder
el tiempo en cosas que no tiene nada que ver.
Para ello
debemos de pensar muy bien qué es lo que queremos encontrar, y reflexionar
sobre las palabras exactas que vamos a poner para proceder a la búsqueda, para
así evitar la pérdida de tiempo, en consecuencia, encontrar lo que realmente
buscas.
Para definir
la búsqueda podemos utilizar los operadores booleanos una especie de gramática
que localiza registros que contienen los términos coincidentes en uno de los
campos especificados o en todos los campos definidos. Existen tres:
- AND:
para localizar registros que contengan todos los términos de búsqueda
especificados. Por ejemplo, si se busca por "perros AND gatos", se
localizan registros que contengan todos los términos especificados.
- OR: para
localizar registros que contengan cualquiera o todos los términos
especificados. Por ejemplo, si se busca por "perros OR gatos", se
localizan registros que contengan el primer término o el segundo.
- NOT:
para localizar registros que contengan el primer término de búsqueda pero no el
segundo. Por ejemplo, si se busca por "perros NOT gatos", se
localizan registros que contienen el primer término pero no el segundo.
Existe
además, una web invisible que es mucho más amplia que la superficial, y a la
que la mayor parte de la gente nunca accede, de hecho no saben siquiera que
existe. Aquí podemos encontrar cantidad de información que nos puede servir.
Si lo que se busca es algo de
especializado o se busca más seriedad, también podemos usar Google Académico,
una búsqueda avanzada que encuentra resultados más acordes con estudios
superiores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario